Hace unos días hablaba del espinoso tema del edadismo, y mi idea central era que no es buen diagnóstico tomar la edad por ser un factor en el que coinciden…
Del curro y esas cosas
El Tribunal Supremo y la erosión del Estado de Derecho: cuando la ignorancia de la Ley sí exonera de su cumplimiento
El Estado de Derecho se sostiene sobre principios inquebrantables. Uno de ellos es que la ley se cumple, se conozca o no. Sin embargo, una reciente sentencia del Tribunal Supremo…
Como abogado, si hay algo que tengo grabado a fuego es que la justicia solo puede existir cuando se juzga caso por caso. No hay otra forma. Si no analizamos…
Meterme en el avispero de edadismo en el trabajo con pensamiento crítico, pero una recientísima experiencia me ha hecho reflexionar. Hace unos días publiqué en la red profesional LinkedIn una…
Hace unos días daba mi opinión de abogado y para abogados sobre integración de emoción y razón en la toma de decisiones de los clientes, de las personas. En el…
Las decisiones son emocionales y luego buscamos las razones: clave en la abogacía y en la vida
En el ejercicio de la abogacía y en la vida cotidiana, es fundamental reconocer que nuestras decisiones son todas emocionales. Y digo todas, sin excepción. Creemos que usamos la lógica,…
Ciudadanos o ganado: la gran ilusión del contribuyente Imagina un gran cortijo donde los animales creen que son libres. Se pasean, mugen y pacen confiados, creyendo que son dueños de…
Los equipos profesionales no somos solo grupos de personas que trabajamos juntas; somos ecosistemas en los que los valores compartidos determinan su estabilidad y éxito. Pero ¿Qué ocurre cuando un…
Todo abogado sabe que la preparación de una declaración ante el juez es crucial. Ya sea en un pleito menor o en un proceso de mayor envergadura, se trata de…
En España, la falta de conocimientos financieros nos ha llevado a patrones de inversión tradicionales y limitados: la vivienda y los depósitos a plazo fijo. Aunque estas estrategias han ofrecido…